.

Últimas Noticias

  • Remiseros se manifestaron frente al Palacio de Justicia por el asesinato de Juan Carlos Martínez

    ...
  • En 10 minutos intentaron robar dos veces en la farmacia Nallip

    ...
  • Intentó robar una moto, el dueño lo descubrió, lo corrió y logró aprehenderlo

    ...
  • Tras una persecución aprehendieron en Malabrigo a dos masculino que robaron una moto en Fortín Olmos

    ...
  • Ingresó a robar a una Iglesia Evangélica y fue aprehendido

    ...
  • Un camión entró en colisión con una moto en Avellaneda

    ...
  • Personal del Comando Radioeléctrico de Avellaneda le salvaron la vida a un adulto mayor

    ...
  • Una mujer pide ayuda para poder recuperar la bicicleta que le robaron

    ...
  • Se incendió una vivienda y una vez apagado el fuego hallaron muerto a su morador

    ...
  • Recuperaron una moto que fue robada en junio de 2017

    ...
  • Remiseros se manifestaron frente al Palacio de Justicia por el asesinato de Juan Carlos Martínez

    ...
  • En 10 minutos intentaron robar dos veces en la farmacia Nallip

    ...
Previous Next

.

25 de septiembre de 2017

La importancia del Plan Abre familia y nueva oportunidad para contrarrestar la violencia, drogadicción e inseguridad

Los concejales del FPCyS, Eduardo Paoletti, Emilio Adobato y Alicia Perna, visitaron y se entrevistaron con el Ministro de Desarrollo Social, Jorge Álvarez, para interiorizarse del Plan Abre Familia y Nueva Oportunidad que fuera puesto en marcha en nuestra ciudad a instancias de una solicitud del Bloque del FPCyS, con el objetivo de mitigar los problemas de violencia, inclusión e inseguridad en determinados barrios de Reconquista.

Sobre el programa la concejal Alicia Perna explicó que “se trata de la composición de grupos, de no más de 15 jóvenes cada uno, quienes tienen problemas de adicciones, violencia o son excluidos del sistema educativo. Son 9 meses de trabajo, divididos en 3 días semanales, utilizando 2 para capacitación y un día para dialogar con los integrantes de los grupos sobre cuestiones de la vida (reflexiones), y que se denomina “3er tiempo”. Hay experiencias en barrio San Francisco de Asís con 3 grupos. En Barrio La Cortada (tienen como referente las monjas de “Infancia robada” y CARITAS) con un grupo y en Puerto Reconquista con otro contingente de jóvenes. Es importante resaltar que los chicos reciben un estímulo monetario de 1200 pesos mensuales”.

Los concejales del FPCyS agradecieron al Ministro por aceptar la iniciativa de reabrir el Programa y por iniciarlo en nuestra ciudad. A lo que el Ministro informó que aún quedan barrios para comenzar(Malvinas, Luján y Guadalupe), pero resta la firma del convenio con el Municipio de Reconquista.