.

Últimas Noticias

  • La PDI detuvo a un masculino de loteo Nardelli por narcomenudeo

    ...
  • Le dieron lugar para que se bañe, les robó y fue aprehendido

    ...
  • Gran despliegue policial por una gresca en 314 Viviendas

    ...
  • Un joven murió electrocutado al cortar un cable de un transformador

    ...
  • Motociclista chocó contra un auto estacionado

    ...
  • Necrológicas

    ...
  • Robaron una bicicleta desde una vivienda en barrio San Jerónimo del Rey

    ...
  • Aprehendieron a un joven de barrio la Cortada con estupefacientes

    ...
  • La patinadora Delfina Zanel tuvo una destacada actuación en Rosario

    ...
  • Encontraron en Reconquista la moto que robaron en Avellaneda

    ...
  • La PDI detuvo a un masculino de loteo Nardelli por narcomenudeo

    ...
  • Le dieron lugar para que se bañe, les robó y fue aprehendido

    ...
Previous Next

.

25 de junio de 2024

Inscripción abierta: TALLER “Entre los nuevos escenarios educativos y la gestión escolar. Los desafíos del porvenir”


La Facultad de Humanidades y Arte de la Universidad Nacional de Rosario, mediante el CEMEIE (Centro Multidisciplinario de Estudios e Investigación) informa que está abierta la inscripción a:

- Taller: “Entre los nuevos escenarios educativos y la gestión escolar. Los desafíos del porvenir”
- Disertantes: Licenciada Silvia M. Tassi.
- Destinatarios: Directores/as, docentes de todos los niveles de educación y estudiantes.
- Fecha: Martes 23 de julio, de 19 hs. a 21 hs.
- Capacitación con puntaje, según Decreto 3029/12.
- Modalidad virtual. Plataforma Meet.

Informes e inscripción: actualizaciondirectivarqta@gmail.com ó al celular: 3482-410159

Propuesta:
Objetivos:

 Procurar un espacio de análisis en torno a los nuevos procesos complejos, en
relación con los conocimientos en la escuela del siglo XXI.
 Proponer reflexionar en torno a los nuevos escenarios educativos, en posibilidad
de igualdad educativa.
 Resignificar la gestión directiva en escenarios de complejidad e incertidumbre.

Contenidos:
- Nuevos escenarios para la enseñanza y el aprendizaje. El desafío de la clase en nuevos ambientes tempero -espaciales. El vínculo pedagógico en los nuevos desafíos áulicos. El docente y su trabajo pedagógico en los nuevos modos de hacer escuela.

- Los profundos procesos de transformación de la institución educativa. Desafíos de la gestión directiva en escenarios complejos. Comprensión holística y sistémica de las organizaciones. Adaptabilidad.

- Los nuevos escenarios. Desafíos y oportunidades con el proceso de enseñanza y aprendizaje por parte de docentes, profesores, directivos.