Últimas Noticias

.

7 de diciembre de 2021

Los docentes del Distrito Los Laureles le reclaman a Elías Muchut el pago del boleto educativo rural

Los docentes de las instituciones educativas que comprenden el Distrito Los Laureles (abajo firmantes), queremos hacer público el reclamo del pago del boleto educativo rural al actual presidente comunal de Los Laureles, Elias Muchiut antes de que finalice su mandato el próximo viernes diez de diciembre del corriente año.

En el mes de agosto la Provincia depositó a dicha comuna la suma total de $3.496.000 correspondientes al boleto educativo rural (BER) y desde la entidad no se informó a los directivos sobre la existencia del dinero. Los mismos se anoticiaron de dicho depósito de forma extraoficial, llamaron a la comuna en varias oportunidades pidiendo información, y recibieron respuestas evasivas hasta que en septiembre se los convocó a una reunión a la que asistieron: Ubaldo López Rios, Director Provincial de Ruralidad, Roberto Lorenzini, jefe de la Region II de Educación, los directores : Javier Pirola, por la Escuela 6251 de La Esmeralda y sus anexos, Miriam Mendoza, por la escuela 6074 de Las Palmas y sus anexos, Gabriela Schurrer, por la escuela 453 de Los Laureles, la secretaria de la Escuela secundaria 2314 de Las Palmas Evelyn Berta, el vice-director reemplazante del Anexo 1314 de Los Laureles Roberto Savanco y el Presidente Comunal Elias Muchiut, y acordaron los criterios para la distribución del dinero.

Por algunas diferencias de opiniones con respecto a lo que se charló en la reunión, los directivos y representantes de las escuelas volvieron a reunirse y firmaron un acta acuerdo con el Presidente Elias Muchiut. (Acta al que los docentes jamás accedimos).

Posteriormente, se nos informa que desde la comuna solicitaron a los representantes de las escuelas que elaboren una planilla por cada uno de nosotros y también por cada alumno beneficiario del BER, y ellos entregarían vales autorizando a retirar combustible de las estaciones de servicio Shell de Reconquista y María del Huerto YPF de Romang. Los mismos no tendrían fecha de vencimiento, por lo que los beneficiarios podíamos ir y canjearlos a medida que los íbamos necesitando.

En la primera quincena del mes de octubre se hizo entrega de los vales a los directivos y representantes. Los montos finales que cada institución recibió fueron de:

Escuela Primaria N° 6251 “Contraalmirante Martin Guerrico” La Esmeralda y sus demás escuelas a cargo: …………(datos omitidos)……… pesos.
Escuela Primaria N° 6074 “Bruno Julio Migno” Las Palmas y sus demás escuelas a cargo: $ 323.880 pesos.
Escuela Intercultural Bilingüe “Olegario Víctor Andrade” N°453 Los Laureles: $ 345.740 pesos.
Anexo Escuela secundaria Orientada N°1314 Los Laureles: $ 166.000 pesos.
Núcleo Rural Escuela Secundaria Orientada N° 2314 Las Palmas: $185.300 pesos.

Esos vales confeccionados con distintos importes, fueron entregados a cada docente y alumno en concepto de pago del PRIMER TRIMESTRE del boleto educativo rural, (período que comprende desde el mes de marzo al mes de junio de 2021), quedando en la cuenta de la comuna de Los laureles el saldo sobrante para que la misma abone a la brevedad lo correspondiente al SEGUNDO TRIMESTRE, (periodo que comprende desde el mes de julio al mes de septiembre de 2021).

Hubo reclamo de algunos docentes por disconformidad con el monto de los vales, se emitió una nota a la directora, quien la elevo a la comuna y se hicieron los reajustes pertinentes al pedido. Luego la comuna envió a las escuelas los vales correspondientes al reajuste del desembolso del primer trimestre. (En los montos arriba expresados también está incluido dicho reajuste).

El tiempo transcurrió, los representantes de las escuelas volvieron a presentar en tiempo y forma las planillas para el desembolso del SEGUNDO TRIMESTRE, y ante la falta de respuestas comenzaron a llamar a la comuna preguntando cuando harían efectivo el pago y ellos respondían que estaban elaborando los vales. (Cosa que nunca sucedió) . Las planillas fueron presentadas la última semana de octubre.

El 3 de diciembre a la tarde, los docentes en los grupos de whatsapp de las escuelas recibimos un mensaje que cada directivo o representante reenvió en el cual el Presidente de la comuna Elias Muchiut manifestó:

- “Buenas tardes, informamos que el día lunes 6 a primera hora se corta el combustible en la estación de servicio Shell, por cambio de gobierno. Así mismo informamos que la estación de Romang también hace el cierre, hasta que el nuevo gobierno se ponga en contacto con ellos. Sepan disculpar las molestias pero es ajeno a nosotros. Saludos”.-

Nosotros consideramos la situación expuesta por Elias Muchiut como algo totalmente absurdo ya que es de público conocimiento que el dinero está en existencia desde hace cuatro meses, y que tuvo tiempo más que suficiente para distribuirlo como corresponde y a quienes corresponde de manera transparente y eficaz. También se deja ver en dicho mensaje que la comuna hizo entrega de vales sin haberlos abonado en su totalidad en las respectivas estaciones de servicio, pagándoles a contra factura, faltando a lo que el propio presidente comunal había informado y acordado con los directivos, a quienes les había dicho que la comuna entregaba a las expendedoras de combustible el monto total de los vales emitidos para que los docentes y alumnos puedan canjearlos sin fecha de vencimiento.

Los docentes, directivos y representantes de las escuelas del Distrito Los Laureles EXIGIMOS al actual Presidente comunal, Elias Muchiut que pague a las estaciones de servicio los vales ya emitidos para que quienes aún no los hayan canjeado puedan hacerlo, y que haga efectivo el pago del segundo desembolso del boleto educativo rural antes de terminar su mandato este diez de diciembre de 2021. Como manifestamos anteriormente, sabemos que el dinero esta, que fue depositado durante SU gestión (que aún no termina), y que ya debió haber sido destinado a cada docente y alumno beneficiario del BER. Esta situación genera mal estar, enojo y la sensación de haber sido estafados entre los docentes y alumnos afectados.

Esperamos tener una respuesta URGENTE a nuestro pedido ya que el tiempo nos apremia.